Última actualización::
21-10-2020

Minera Invierno de Carbón en Isla Riesco, Chile

Un proyecto de minería de carbón en Chile contra el cual había oposición ambiental por parte de los grupos conservacionistas. Finalmente descartado en 2019 a través de los tribunales. Un éxito ambiental.



Este formulario ha sido traducido para su conveniencia utilizando un software de traducción impulsado por Google Translate. Por lo tanto, puede contener errores o discrepancias. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión del caso en: Inglés (Original)

Descripción:

Minera Invierno es un yacimiento de minería no metálica ubicada en isla riesco, un UNOS 130 km, Al Noroeste de la CiADad de Punta Arenas en la Comuna de Río Verde, Regió de Magallanos en la Antártida Chilena. SE Trata del Proyecto Minero A Rajo Abierto de Carbón Más Grande en la Historia del País, Cuyo Principal Objetivo es la Generación de Energía Electrica, Abasteciendo al Sistema Interconectado del Norte Grande y El Sistema Interconectado Central. El Proyecto Ocupa una superficie de 1.509 ha. Compuestas por bosques, lagunas, Valles, Humedales y Praderas. El Área del Proyecto se localiza en Los Terrenos de la Estancia Invierno, Utilizada Tradicionalmento para la Actividad Ganadera. Sus Principales Acionistas hijo Minera Camino Nevado Lrda. Perteneciente al Grupo de Empresas Copec e Inversiones Ultraterra Ltda., Perteneciente al Grupo Ultramar, Contó con una inversión Inicial de US $ 180 Millones. Se estima que la explotación del yacimiento invierno tenderrá Úa Útil de unos 12 años y una extracción anual de 6.000.000 toneladas de carbón sub-bituminoso. Respeto a la dotación, se proyecta la contratacia de mano de obra Entre 630 Personas en su etapa de Construcción y 830 Personas en Su Etapa de Operación.

El Proyecto contempla la instalación de obras como:

· rajo abierto.

Código> 0 · Botaderos de Estéril.

· Acopio temporal de suelo vegetal y biomasa forestal

0 < /Código> · Caminos Mineros.

· Obras de Manejo de Aguas Superficiales.

· Central DE Generación de Energía Eléctrica y Línas de Distribución.

· Instalaciones de Servicios mina.

· Centro de Centro de Alojamiento.

en agosto 2011 por el consejo de ministerios decidio ratificar la aprobacion de la mina invierno, el primero de cinco y Acimientos de Carbon Que se pretender instalar en la Isla Riesco, A Unos 120 kms de Punta Arenas.

en febrero del 2011 El Servicio de Evaluacin Ambiental de Magallanes (SEA) Dio Su Visto Bueno a la Iniciativa Minera. Tanto Organizaciones Ciudadanas como Ambientales Apelaron Esta Decisión Y Presentaron Observaciones Que Fueron Revisadas por Losssecretarios de Estado, Tal Como lo establece la Normate Vigente.

0 Un Centenar de Ambientalista Protestó Forma Pacífica en Las Afueras del Sea, Sin embargo, al finalizar la votación carabineros dispersó a las personas que se endontraban en el lugar, conarros lanza Aguas.

durante la votación el diputado ppd enrique acorsi, quien lllegó Hasta el Sea Para Estar Presente en la Votacción, Asi Como a la Ambientalista ana Stipicic, del Grupo Alta Alerta Isla Riesco, Se les Les Negó El Aceso. Precisamé, entre las observaciones acogidas esta la solicitud de la ciadania de efectuare un estudio para el huemul y para el pajaro carpero grande y determinar las medidas de mitigacion que corresponda. A Estas se Suman Algunas que se relacionan con la calidad del aire donde se exige a las comp comp compasas que instale estios de material Parte Parte De la Mina Invierno, Afectaria Directamento 1.500 ha, Compuestas por bosques, Laguna, Valles, Humedales y Praderas. De Estas, 500 ha, incluyendo todo lo entorno de 180 metros de profundidad.

Cerca de Isla Riesco ESTA UBICADO EL PARQUE MARINO FRANCISCO Coloane, Creado Justamete para proteger a las las Ballenas que Circulan en ESTA Área, Que PUeden Ser Afectadas por Las Rutas de Transporte del Carbon.

ademas se Teme una eventual contaminación de las aguas donde estas ballenas tienen su hábitat natural. Podría Morir Algunas de ESAS Especies y Otras emigrar, es Muy Grave, Alrededor de Isla Riesco Conviven una serie de especies emblemáticas como los los Pinguinos Magallanicos, Cuatro de Delfines, entre Elelos, El Delfin Chileno, Que es una Especie Endemica y las especificaciones de una situación muy grave y tambien puede verse afectado por el trafico maritimo y la contaminación.

este proyecto llevaría a una conjunction entre los impactos que tienen los vientos con material particular Emisiones de Azufre Sobre y los Ecosistemas de la Isla, Área de Conun de Dispersion Enorme, Ademas, El ImpactO de Metales Pesados ​​en Ecosistemas Marinos del Seno Otway Y TODO EL MAR INTERO, particular de la Zona del Puerto. 0

2017 SE Presentó El Eia para la Expansión del Proyecto. No obstante, las comunidades locales con el apoyo de agrupaciones activistas medioambientales lograron detener la expansión de la mina interponio una en el tribunal ambiental de valdivia, la medida cautelar impuesta a la minera invierno impediar de el uso de tronaduras BAJAJAJA ALEA 100 en material paleobotánico y paleontológico. Este con el fin de resguardar los fósiles que se Encuentran en la formación loreto, en el ÁREA DONDE TRABAJA la Minera.

ESTA MEDIDA FUE IMPONES en contra de la aprrobació de la resolución de calificación ambiental otorgada a la minera para realizar tronaduras en la zona. ESTO FUE Posibles Gracias A Las Demandas Interpuestas por Grupos Ambientalistas como alerta isla riesco quienes cuestionaron que el proyecto no Haya sido a veces a un estudio de impacto ambiental y presente -ane el mar un referimiento de realizar un un un un porcenta de participación de participante ciudadana. Ante la Negació del Sea, Acudieron a la Corte Suprema, Entidad Que Finalmento Resolvió de Forma Inédita Retrotraer TODO EL PROCISO DE LA APROBACIO DE TRONADURAS A SU ETAPA INACIAL Y ABRIR EL PROCISO DE ASUNTA CIUDADANA. LUEGO DE UNO EXTENSO PROCESO JUDICIAL, EL 2019 LA JUSTICIA AMBIENTAL LOGRA UN FALLO INDITO A favor de las organizaciones de las Contarias Al Proyecto y Finalmento Detina El Cierre de Las Operaciones de Minera Invierno. EN 2020, SE LOGRA CONCRETAR LA DESCENSIÓN DE LA FAENA Y SE DA INICO AL PROCISO DE paralización Programada Que se Inició en El Segundo Semestre Del 2019 Invierno. Como consecia directa del dictamen, en 2019 La extracciónica de Carbón se redujo en 48,1% y El Número de Embarques en 53% Respeto de Lo Proyedado. Tras el DESPOCHO del Útimo Stock de Carbón, la Empresa Trabajará Con una dotación de propios propiosis externos de no más de 80 personajes, que se vpargarán de realizar la mantención de las instalaciones y del upoquero-portuario, asi como del seguromient courención de las instalaciones y del upugo-portuario, como como del seguro de los compartimentos. medioambientales.

Palabras clave: minería de carbón; Conservación de especies; La contaminación del aire

Datos básicos
Nombre del conflictoMinera Invierno de Carbón en Isla Riesco, Chile
PaísChile
Estado o provinciaRegión de Magallanes
Ubicación del conflictoIsla Riesco, Comuna Rio Verde.
Precisión de la localizaciónNivel alto (local)
Origen del conflicto
Tipo de conflicto. 1er nivelExtracción de minerales y materiales de construcción
Tipo de conflicto. 2do nivel:Exploración de yacimientos mineros
Parques nacionales/ reservas
Mercancías específicasCarbón
Detalles del proyecto y actores
Detalles del proyecto

Minas A CIELO ABIERTO 5 YACIMIENTOS CON UN TOTAL DE 240 MILL. tonelada. Carbon Vida Util 40 Años Mina Invierno 75 Millones Ton. por 12 Años.

Ampliar información
Área del proyecto1.509
Nivel de inversión:530,000,000
Tipo de poblaciónRural
Población afectada:130
Inicio del conflicto:2011
Fin del conflicto:01/10/2019
Nombre de las companías o empresas estatales:Ultramar from Chile
COPEC from Chile
Actores gubernamentales relevantesServicio de Evaluacion Ambiental de Magallanes, Servicio de Evaluacion Ambienta de Chile
Organizaciones de justicia ambiental (y otros grupos de apoyo) así como sus páginas web de ser posible:Alerta Isla Riesco, Frente de Defensa Ecologico Austral, Organización Comunitaria de Desarrollo Sustentable (OCDS)
Conflicto y Mobilización
Intensidad del conflictoMedia (movilización visible, protestas callejeras)
Estado/fase del conflictoEstado de reacción y resistencia (durante la construcción y las operaciones)
Grupos mobilizados:Organizaciones sociales locales
Ciudadanos (vecinos)
Cientificos locales/profesionales
Grupos conservacionistas
Formas de mobilización:Elaboración de informes alternativos
Desarrollo de redes y acciones colectivas
Involucramiento de ONG nacionales e internacionales
Activismo mediático
Reclamos a partir de petitorios y declaraciones públicas
Campañas públicas
Manifestaciones callejeras
Impactos del proyecto
Impactos ambientalesPotencial: Contaminación atmosferica, Pérdida de biodiversidad, Degradación de paisaje, Contaminación del suelo, Deforestación y pérdida de área cultivada, Contaminación del agua superficial, impacto en la calidad del agua, Reducción de la conectividad ecológica/hidrológica
Impactos socioeconómicosPotencial: Deterioro del paisaje y perdida de sentido de identidad del lugar
Resultados
Estado actual del proyectoParado
Resultado del conflicto / respuesta:Decisión judicial a favor de la justicia ambiental
Fortalecimiento de la participación
Aplicación de regulaciones vigentes
Proyecto cancelado
Proyecto temporalmente suspendido
¿Considera usted que éste es un caso de éxito para la justicia ambiental?SI
Explicar brevemente el motivo:LUEGO DE MÁS DE CINCO Años de Procesos Judiciales, Que Mantenía al Proyecto en un Vaivén de Aprobaciones y Rembros por parte de los Organismos Competentes para CONCEDERO DE Grande en la Historia de Chile. EL 2019 EL Tribunal Ambiental Falló en Conta de la Regación Que Pide que Re Revroque La Rca Que Otorga El Permiso de Uso de Tronaduras a la Mina y Ordenó El Cierre de Las Operaciones de Minera Invierno.
Fuentes y Materiales
Bibliografía a libros publicados, artículos académicos, películas o documentales publicados

Instituto de Ecologia Politica (Chile)

Web Veo Verde

Periodico digital El Magallanews

The International Resources Journal

Periodico digital La Tercera

[click to view]

[click to view]

Medios Relacionados - enlaces a videos, campañas o redes sociales

[click to view]

[click to view]

El Desconcierto, 25 junio 2019, La Mina Invierno cerrará operaciones en isla Riesco en noviembre 2019
[click to view]

Otros documentos:Oposición de Instituto de Ecologia Politica, oct. 2013.
http://www.iepe.org/2011/2013/10/25/detractores-de-proyecto-isla-riesco-valoran-formulacion-de-cargos-por-negativos-impactos-ambientales/
Información Meta
Colaborador:Joan Martinez Alier & Pato Chavez
Última actualización:21/10/2020
ID conflicto:345
Comentarios
Legal notice / Aviso legal
We use cookies for statistical purposes and to improve our services. By clicking "Accept cookies" you consent to place cookies when visiting the website. For more information, and to find out how to change the configuration of cookies, please read our cookie policy. Utilizamos cookies para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Accept cookies" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información.