Please zoom in or out and select the base layer according to your preference to make the map ready for printing, then press the Print button above.

Protests in 1970 against ALCOA, Costa Rica


Description:

En 1956 la empresa Aluminum Company of America (ALCOA) solicitó un permiso de exploración de bauxita en el Valle del General en el cantón de Pérez Zeledón (San José). Hasta 1968 la empresa exploró las tierras sureñas y los primeros en reaccionar y protestar fueron los mismos vecinos de la zona (campesinos principalmente). En 1964, la empresa y el gobierno firmaron un contrato administrativo en el que el Estado otorgó a la empresa una concesión exclusiva para la explotación de ciento veinte millones (120.000.000) de toneladas métricas de bauxita seca por cinco años.

En 1970, ALCOA y el gobierno decidieron negociar un contrato-ley (figura donde la transnacional tiene más poder que el poder legislativo) para la instalación de una planta transformadora de la bauxita en alúmina (etapa previa a la obtención del aluminio). El 24 de abril de ese mismo año, la Asamblea Legislativa (a excepción algunos diputados) votaron a favor del contrato con la empresa. Ese mismo día, grupos juveniles -quienes desde hace meses venían estudiando el contrato con la empresa  apoyando a las comunidades locales- junto con organizaciones religiosas, cívicas, grupos de maestros y colegiales y militantes del antiguo Partido Vanguardia Popular tomaron la Asamblea Legislativa. Nace el Frente Nacional de lucha contra Alcoa.

Los estudiantes habían creado un informe/reporte con el estudio del contrato repudiando la presencia de ALCOA en la zona que entregaron a la Asamblea Legislativa.

Los manifestantes alegaban la violación a la soberanía nacional y riesgo de daño ambiental.

Ese mismo 24 de abril de 1970, afuera de la Asamblea Legislativa, hubo un enfrentamiento entre estudiantes y opositores con la guarda nacional.  Muchos fueron arrestados y golpeados.

En 1975, ALCOA se retira del país y en 1976 la ley que cedía los permisos quedó derogada en su totalidad. Estudiosos y académicos afirman que esta lucha fue el nacimiento del movimiento ecologista costarricense.Una victoria para la Justicia Ambiental. A 40 años de ALCOA, Roberto Salom, vicerrector de Acción Social de la Universidad de Costa Rica afirmó que  “el movimiento estudiantil fue el detonante y componente principal para alzar la voz contra una contratación leonina con ALCOA y que hubiese sido de efectos depredadores para el país”.

Basic Data

Name of conflict:Protests in 1970 against ALCOA, Costa Rica
Country:Costa Rica
State or province:Pérez Zeledón
Location of conflict:San Isidro del General
Accuracy of locationHIGH (Local level)

Source of Conflict

Type of conflict. 1st level:Mineral Ores and Building Materials Extraction
Type of conflict. 2nd level:Mining exploration and/or ore extraction
Mineral processing
Specific commodities:Aluminum/Bauxite
Land

Project Details and Actors

Project details

-Proyecto de minería a cielo abierto para la extracción de Bauxita.

-El Estado otorga a Alcoa una concesión exclusiva para la explotación de ciento veinte millones (120.000.000) de toneladas métricas de bauxita seca.

- La construcción de una planta para refinar alúmina en Costa Rica, con una capacidad de producción anual de cuatrocientas mil (400.000) toneladas métricas, que requerirá aproximadamente un millón trescientas mil (1.300.000) toneladas métricas de bauxita seca el año

-Alcoa pagaría un canon anual de ¢ 2.50) (alrededor de 0,37 centavos de dólar según el tipo de cambio 1970) hasta 1000$ según la etapa de explotación por cada hectárea comprendida en el Area de Concesión.

Project area:20,000
Type of populationSemi-urban
Affected Population:10.000
Start of the conflict:24/04/1970
End of the conflict:01/01/1976
Company names or state enterprises: Aluminum Company of America (ALCOA) from United States of America
Relevant government actors:Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Dirección General de Geología, Minas y Petróleo (DCGMP), Ministerio de Transportes (MT),Ministerio de Hacienda (MH), Asamblea Legislativa (Cámara de Diputados), Gobierno de Costa Rica.
Environmental justice organizations (and other supporters) and their websites, if available:Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUR), Comité Costarricense de la Juventud (CCJ), la Juventud Obrera Católica (JOC), Frente Nacional de lucha contra Alcoa (FNLCA), Movimiento 11 de abril.

Conflict & Mobilization

IntensityHIGH (widespread, mass mobilization, violence, arrests, etc...)
Reaction stagePREVENTIVE resistance (precautionary phase)
Groups mobilizing:Farmers
Local government/political parties
Neighbours/citizens/communities
Social movements
Trade unions
Local scientists/professionals
Religious groups
Grupos de jóvenes, organizaciones de maestros (sector educación)
Forms of mobilization:Artistic and creative actions (eg guerilla theatre, murals)
Creation of alternative reports/knowledge
Development of a network/collective action
Lawsuits, court cases, judicial activism
Official complaint letters and petitions
Public campaigns
Street protest/marches
Property damage/arson
Strikes
Occupation of buildings/public spaces
Mesas discusión (Jornadas de ALCOA) en centros universitarios.

Impacts

Environmental ImpactsPotential: Air pollution, Biodiversity loss (wildlife, agro-diversity), Desertification/Drought, Food insecurity (crop damage), Soil erosion, Deforestation and loss of vegetation cover
Health ImpactsVisible: Mental problems including stress, depression and suicide
Potential: Malnutrition, Occupational disease and accidents, Exposure to unknown or uncertain complex risks (radiation, etc…)
Socio-economical ImpactsPotential: Increase in Corruption/Co-optation of different actors, Displacement, Lack of work security, labour absenteeism, firings, unemployment, Loss of livelihood, Violations of human rights, Land dispossession

Outcome

Project StatusStopped
Conflict outcome / response:Corruption
Criminalization of activists
New legislation
Repression
Violent targeting of activists
Project cancelled
Withdrawal of company/investment
Proposal and development of alternatives:La continuidad de los modos de vida campesinos (agricultura, ganaderia principalmente).
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:Yes
Briefly explain:Se logró poner fin a los contratos con la empresa ALCOA ley como norma constitucional. Según algunos académicos, con este hito, nace en movimiento ecologista en Costa Rica que sentó las bases para próximas luchas tales como el Tratado de Libre Comercio con Estado Unidos y la Minería de oro en Crucitas.
La figura de contrato-ley se abolió de la Constitución Política.

Sources & Materials

Juridical relevant texts related to the conflict (laws, legislations, EIAs, etc)

Código de Minería

Aprueba Contrato con Alcoa de Costa Rica S.A. (NO VIGENTE)
http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/normas/nrm_articulo.aspx?param1=NRA&nValor1=1&nValor2=1928&nValor3=2053&nValor4=-1&nValor5=10191&nValor6=24/04/1970&strTipM=FA

References to published books, academic articles, movies or published documentaries

Garantías ambientales: Un nuevo modelo ecológico-político para Costa Rica y el Mundo
http://www.uned.ac.cr/sindicato/notas/122-garantias-ambientales

Romero-Pérez, Jorge Enrique. Las jornadas de ALCOA. Testimonio y memorias en sus 40 años, 1970-2010. San José: Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica, 2010.

Ayer ALCOA, hoy CRUCITAS
http://kioscosambientales.ucr.ac.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=260:ayer-alcoa-hoy-crucitas&catid=46:opinion&Itemid=67

La lucha contra Alcoa (1970) y la turbamulta social
http://www.tribunademocratica.com/2010/04/la_lucha_contra_alcoa_1970_y_la_turbamulta_social/

A cuarenta y cuatro años de ALCOA
http://www.ucr.ac.cr/noticias/2014/04/24/a-cuarenta-y-cuatro-anos-de-alcoa.html

Nacimiento del movimiento ecologista y el cuarenta aniversario de ALCOA
http://www.uned.ac.cr/acontecer/index.php/opinion/articulos/541-nacimiento-del-movimiento-ecologista-y-el-cuarenta-aniversario-de-alcoa

Related media links to videos, campaigns, social network

Memoria ALCOA. Que vivan los estudiantes
https://www.youtube.com/watch?v=OGFinAJ9rhc

Programa de televisión. ALCOA 18-4-2012
https://www.youtube.com/watch?v=f73YFcy72sA

Other comments: “el movimiento estudiantil fue el detonante y componente principal para alzar la voz contra una contratación leonina con ALCOA y que hubiese sido de efectos depredadores para el país” Roberto Salom, vicerrector de Acción Social de la Universidad de Costa Rica.

Meta information

Contributor:Grettel Navas
Last update08/05/2022
Conflict ID:2278

Images

 

Represión a estudiantes

Fuente: Partido Vanguardia Popular de Costa Rica. Tomadas de: https://es.slideshare.net/crevilla/alcoa

Contrato con ALCOA: NO

Fuente: Partido Vanguardia Popular de Costa Rica. Tomadas de: https://es.slideshare.net/crevilla/alcoa

Marcha contra ALCOA

Fuente: Partido Vanguardia Popular de Costa Rica. Tomadas de: https://es.slideshare.net/crevilla/alcoa